SINERGIA

La Comunidad de Madrid y Microsoft impulsan la competencia digital y el uso responsable y seguro de soluciones de IA en el aula

Una de las prioridades del convenio es fomentar el uso seguro y responsable de la Inteligencia Artificial en el entorno educativo.


Cibersur.com | 23/05/2025 14:15
Microsoft ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la Comunidad de Madrid, a través de su Consejería de Digitalización, para continuar impulsando las competencias digitales en el ámbito educativo. Este acuerdo amplía la colaboración que ya mantenían ambas entidades y busca reducir la brecha digital entre profesores y estudiantes de los centros educativos de la región de Madrid, que pueden usar de forma gratuita herramientas avanzadas como Office 365 y soluciones de Inteligencia Artificial (IA), como Copilot.

El acuerdo, rubricado hoy por el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, y Natalia Escobedo, directora de Sector Público y Educación de Microsoft, tiene como objetivo fortalecer la transformación digital en los centros educativos madrileños, promoviendo la capacitación digital y el uso seguro, responsable y ético de la Inteligencia Artificial en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha asegurado que “este acuerdo busca, con la colaboración con Microsoft, poner a disposición del profesorado de la Comunidad de Madrid herramientas tecnológicas para ayudarles en su día a día en las aulas utilizando la tecnología como herramienta de cambio que se está produciendo en la sociedad y como no puede ser de otra manera, trabajar de la mano con ellos”.

Natalia Escobedo, directora de Sector Público y Educación de Microsoft España, ha destacado el impacto positivo de este acuerdo: "La digitalización y la Inteligencia Artificial están transformando el panorama educativo, brindando nuevas oportunidades para personalizar la enseñanza y mejorar la eficiencia en el aula. Con este convenio, la Comunidad de Madrid da un paso firme hacia una educación más innovadora y accesible. Desde Microsoft, reafirmamos nuestro compromiso de proporcionarles la tecnología más innovadora, como la IA, e impulsar su uso ético, seguro y responsable para ayudar, tanto a docentes como a alumnos de la Comunidad de Madrid, a desarrollar las habilidades digitales esenciales para el futuro".

Especial atención en la formación de los docentes

Gracias a este acuerdo, Microsoft garantizará el acceso gratuito a Office 365, permitiendo a los profesores y alumnos utilizar aplicaciones como Word, OneNote, Excel, SharePoint, PowerPoint o Teams para mejorar su aprendizaje y trabajo colaborativo.

Como novedad, el acuerdo incorpora la integración de herramientas de Inteligencia Artificial en las prácticas educativas, que facilitará a los docentes la creación de contenidos personalizados para los alumnos, agilizar la preparación de materiales y reducir el tiempo que dedican a tareas administrativas, permitiendo que se enfoquen más en el alumnado.

La renovación del convenio incluye, además, una serie de iniciativas destinadas a la formación de los docentes de la Comunidad de Madrid en el uso de herramientas digitales y de IA en el aula para garantizar una identidad digital segura y responsable. Para ello, se organizarán talleres y cursos específicos para capacitar a los docentes en el uso de aplicaciones de IA, como Copilot, para reducir la carga administrativa y mejorar la eficiencia en la preparación de materiales y propuestas educativas. Estas actividades se llevarán a cabo en coordinación con la Dirección General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid.

Microsoft pondrá a disposición del profesorado la plataforma Microsoft Learn, así como certificaciones voluntarias para reconocer el buen uso de la tecnología en el aula. Asimismo, los docentes podrán inscribirse voluntariamente en la red de Profesores Innovadores de Microsoft, que reconoce el buen uso y buenas prácticas mediante los programas de la comunidad educativa de la compañía, como Microsoft Educator.

Además, se fomentará la participación de los centros educativos madrileños en congresos y eventos formativos, con el objetivo de compartir buenas prácticas y experiencias inspiradoras en el ámbito de la digitalización educativa.

Inteligencia Artificial para el aprendizaje de idiomas

Las herramientas de Inteligencia Artificial incluidas dentro de la versión educativa de Microsoft Teams también jugarán un papel clave en la enseñanza de idiomas y permitirán trabajar el progreso de lectura en varios idiomas, mejorando la fluidez lectora, la pronunciación y la entonación de los estudiantes para ofrecer recomendaciones personalizadas. Estas herramientas facilitarán la creación de recursos audiovisuales y multimedia, mejorando la comprensión auditiva y el vocabulario en diferentes idiomas.

Además, también pueden generar preguntas y actividades interactivas personalizadas, ayudando a los estudiantes a desarrollar sus competencias lingüísticas de manera atractiva y efectiva. Además, ofrecen la oportunidad de crear recursos audiovisuales y multimedia que mejoren la comprensión auditiva y familiaricen a los alumnos con diferentes acentos y estilos de habla.

Un compromiso con el uso ético y responsable de la IA

Una de las prioridades del convenio es fomentar el uso seguro y responsable de la Inteligencia Artificial en el entorno educativo. La Consejería de Digitalización y Microsoft promoverán la formación en competencias digitales necesarias para el uso ético de la IA, educando a los docentes y alumnado sobre las mejores prácticas para proteger su privacidad y seguridad en el entorno digital.

Por otro lado, el uso de las tecnologías en los centros educativos de la Comunidad de Madrid seguirá cumpliendo con las normativas de protección de datos y seguridad de la información. Microsoft garantiza el cumplimiento de la Regulación General de Protección de Datos (GDPR), asegurando que profesores y alumnos dispongan de un entorno digital seguro.




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)